¡Hola a migas y amigos de la costura creativa! Les deseo un Feliz y próspero año 2021. Quiero obsequiarles el patrón en tallas S, M, L, de esta hermosa blusa con escote traslapado y manga olán. Podrán descargarlas en el enlace al final de la entrada. ¡Un gran abrazo y mil bendiciones para todos!
Hola amigas de la costura
creativa, hoy quiero compartir con ustedes el patrón de un lindo y práctico
blusón para damas. Se los dejo desde la talla S a la XL. El vídeo tutorial lo
podéis ver ingresando a mi página del Facebook: Confecciona crea y diseña. Les
mando un abrazo inmenso. ¡Felices fiesta!
Hola amigas de la costura creativa, hoy quiero compartir con ustedes el trazado del patrón básico de pantys para Damas.
Lo primero que necesitamos tener son dos medidas fundamentales: el contorno de caderas y el largo de tiro.
A estas medidas les debemos realizar una reducción para que la pantys nos quede bien al cuerpo porque como trabajaremos con telas elásticas.
Al contorno de cadera le
realizaremos una reducción del 25% y al largo de tiro una reducción del 5%.
Por ejemplo si tengo una
medida de contorno de cadera de 94cm, le hacemos a esta medida una reducción
del 25%= 70,5, como de la medida del contorno de cadera necesitaremos la cuarta
parte, entonces dividimos 70,5 entre 4 y el resultado será 17,6, será la medida que
usaremos para el trazado del patrón.
Si tengo de largo de tiro
26cm lo voy a multiplicar por 5% y luego a restar
Ejemplo:
26cm x5%= 1,3
26cm -1,3= 24,7 será la medida que
usaremos para trazar el largo del patrón.
Paso 1
Para trazar el patrón
partimos de un rectángulo, que tendrá por ancho la medida de la cuarta parte de
cadera con la reducción y por ancho la medida del largo de tiro con la
reducción realizada.
Paso 2
Ubicamos la mitad del rectángulo
con líneas punteadas, de allí hacia arriba subimos 1,5 cm y trazamos una línea recta.
Paso 3
Ubicamos la medida del ancho
de la entrepierna (3 cm) en la línea inferior y luego en la mitad, unimos estos
puntos en línea recta. Y ubicamos la mitad de esa medida. Formando así el
refuerzo, que es la parte marcada con líneas en la imagen.
Paso 4
Nos ubicamos en el vértice de
la línea ubicada después de la mitad del rectángulo y sacamos 3,5 cm, colocamos
un punto, que será nuestra guía para el trazado de la curva de la pierna, debe
partir desde donde está el refuerzo. Trazamos entonces, la curva de la pierna.
Luego nos ubicamos en la línea superior, por el centro bajamos dos centímetros para
darle caída a la parte delantera de la cintura, y unimos ese punto hacia el
costado, donde entraremos 1 cm y luego uniremos ese punto con la línea de
costado. Terminando de formar así el patrón delantero de la panty.
Paso 5
El trazado del patrón
posterior se realiza igual, con las mismas medidas, la diferencia radica, en
que unimos en línea recta la entrepiernas con el costado y en la parte de la
cintura no le bajamos los dos centímetro por el centro. Tal como se muestra en
la imagen.
Paso 6
Así nos quedan los dos patrones
trazados e identificados con marcadores de colores.
Algunas transformaciones del patrón básico de panty para damas
Si te ha sido
útil este tutorial, déjame tu comentario.
Comparte en tus redes sociales. Sígueme por Facebook (confecciona crea y
diseña) e Instagram (Mitzi Villarroel)
Gracias por estar presentes. ¡Un abrazo!
El Leggins es una prenda muy usada por todas las damas a nivel mundial. Se ha convertido en un atuendo muy versátil y fácil de usar. Queridas amigas, apasionadas de la costura creativa, les comparto una forma fácil y rápida para que tracen patrón de este pantalón en talla Única.
Si te ha sido útil, déjame tu comentario. Comparte entus redes sociales y sigueme po Facebook (confecciona crea y diseña) e instagram (Mitzi Villarroel).
Gracias por estar allí. ¡Un Abrazo!
¡Hola
que tal mis queridas amigas y amigos de la costura creativa! ¿Cómo están? Les animo a seguir adelante con sus proyectos
desde casa y a cuidarse mucho. Hoy les traigo un paso a paso, se trata de una blusa cuello halte, la pueden
elaborar en varias telas (muselina, rayón, microfibra, lafayet, algodón indú,
chiffón etc.). Elaboré una talla M. El patrón lo podrán descargar gratis en el
enlace al final. Ya sebes que si quieren adquirir los patrones, el modelo que deseen,
me pueden escribir a mi correo vmitzi@gmail.com
Para realizar esta blusa manga sisa y cuello Halter
necesitamos los siguientes materiales:
1. Tela muselina o cualquiera de las que les indiqué anteriormente.
de 1,50 de ancho: 70 cm
2.
Hilo del mismo color.
Corte y Confección:
PASO 1
Cortamos cada uno de los moldes en la
tela.
PASO 2
Realizamos una puntada de overlock en el borde de las sisas, y un
dobladillo sencillo con costura recta.
Puntada de ovelock en el borde de sisas
dobladillo sencillo de 1cm en sisas
cosemos con costura recta
Así nos queda la costura de sisas
PASO 3
En
la parte delantera, en el cuello, ubicamos la mitad y a una distancia del borde
de 4 cm realizamos dos ojetes a máquina
o a mano, separados por 1 cm, es por donde vamos a introducir el cordón de
tela.
PASO 4
Realizamos en el cuello delantero y
posterior, un dobladillo que debe tener de ancho 4 cm. Para dejar una pestaña
de 2 cm arriba en el borde del cuello. Cosemos en costura recta, formando así
el canal por donde vamos a introducir el cordón.
PASO 5
Elaboramos el cordón que nos quede de 1
cm de ancho y de largo aproximado de 1 mts. Cosemos en costura recta.
PASO 6
Cerramos costados y realizamos dobladillo sencillo de 2 cm en
el ruedo. Introducimos el cordón en el cuello por los ojetes que realizamos en
la parte delantera, y así de forma sencilla y rápida confeccionamos una linda
blusa manga sisa y cuello halter, que de acuerdo a la tela que usemos para
hacerla, nos puede servir para usar en una ocasión especial o en el día a día.
Les invito a poner en práctica este paso a paso. Estaré atenta a sus comentarios. Ya saben que me gusta saber de ustedes y si tienen alguna duda o sugerencia, háganmelo saber. Si aún no te has suscrito, te invito a hacerlo para que no te pierdas ni un solo proyecto. También me puedes seguir por mis redes sociales Facebook (confecciona Crea y Diseña) e Instagram (Mitzi Villarroel)
¡un abrazo!
Hola amigas y amigos de la costura creativa, es un gusto saludarles y poder volver a compartir con ustedes; después de casi un mes sin internet en mi comunidad.
Este tutorial, surge por
una llamada que me hiciera una de mis alumnas, pidiéndome una sugerencia,
debido a que necesitaba hacer un regalo y quería confeccionar una tanga hilo. Pero,
no tenía el sesgo elástico partido y tampoco podía salir a comprarlo porque su
comunidad estaba en cuarentena radical. Entonces, se me ocurrió, que si el
tutorial anterior de la panty se los enseñé, colocándole bies en el contorno de
la pierna, igual se podía hacer con este modelo de tanga hilo. Así, que le sugerí
la idea. A los días me escribió, dándome las gracias porque su amiga quedó fascinada
con el obsequio.
Materiales: (talla M)
Encaje elástico, 68 cm.
Listones de bies de 3 cm de ancho x 38 cm largo.
Tela cotón (retazo).
Franela delgada (retazo).
Cortes:
Delantero y posterior una sola pieza en cotón o encaje licrado, entrepierna una en franela delgada.
Confección:
Paso
1:
Sobreponer entrepierna o forro al delantero y repisar.
Paso
2:
Doblar el bies y coser en la contorno de pierna estirando suavemente, fijando así
la entrepierna. Luego repisar en costura recta por todo el borde, por el derecho.
Paso 3: Coser encaje en la cintura con las siguientes medidas talla S-66cm, talla M- 68cm, talla L- 70 cm
Paso 4: Coser el encaje comenzando en la cintura del delantero y luego en el posterior.
Y de forma
fácil, sencilla y en muy pocos pasos obtienes una linda tanga hilo, que puedes
hacer tu misma desde la comodidad de tu hogar.
Si te ha sido
útil este tutorial, déjame tu comentario. Comparte en tus redes sociales. Sígueme por Facebook
(confecciona crea y diseña) e Instagram (Mitzi Villarroel)
Gracias por
estar presentes. ¡Un abrazo!
Descargar gratis el patrón en las tallas S, M, L, en el siguiente enlace.
https://drive.google.com/file/d/1q3bHTWquOyymIpBwPQTugjReJxOebdcG/view?usp=sharing